En algún momento, podrías necesitar hablar sobre las ITS con tu pareja. Como todos saben, puede ser bastante incómodo. Quizás tengas miedo de que te juzgue o, peor aún, que se aleje. El miedo es real. No quieres que piense que fuiste imprudente y, sinceramente, ni siquiera sabes por dónde empezar. Pero la cuestión es la siguiente: la honestidad importa. Si le importas, te escuchará. ¿Y si no? Es mejor saberlo ahora. La verdadera pregunta es: ¿cómo decirle a alguien que tienes una ITS? Hablemos de ello.
Cómo decirle a tu pareja que tienes una ITS: la forma correcta de prepararse
Hablar sobre las ITS con su pareja nunca está en la lista de deseos de nadie. Pero la honestidad es clave en cualquier relación, y el enfoque adecuado puede facilitar mucho esta conversación, para ambos. Vamos a prepararte.
Investiga primero
Tu pareja tendrá muchísimas preguntas. ¿Qué significa esto para ella? ¿Cómo se transmite? ¿Hay tratamiento? Conocer las respuestas te ayudará a sentirte más seguro y a tranquilizarla. Un poco de información puede ser muy útil.
Obtenga sus recursos
No todos procesan las grandes noticias en este momento. Quizás necesiten tiempo para analizarlas, leerlas y volver con preguntas más tarde. Tengan a mano enlaces de fuentes confiables como... Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades o Asha, para que tengan los hechos, no sólo sus temores.

Encuentra el momento y el lugar perfectos
Esta conversación no es para cafeterías ruidosas ni para ver Netflix en exceso. Busca un lugar privado y cómodo donde ambos se sientan seguros. Además, evita programar la conversación justo después de consumir alcohol: nada de bebidas, nada de charlas íntimas después del encuentro. Debe ser una conversación sincera.
Espere una reacción y mantenga la calma
Al principio, tu pareja podría asustarse. La gente oye "ITS" y se asusta, debido a la educación sexual tradicional y al estigma. No todas las reacciones son por ti, sino por lo que creen saber. Cálmate, dale tiempo para pensar y recuérdale que las ITS tienen tratamiento.
Deja de echar culpas
Aunque creas que te contagiaron clamidia, culpar a otros no te ayudará. Concéntrate en lo que sigue: pruebas, tratamiento y seguir adelante juntos. No se trata de culpar a nadie, sino de proteger la salud de cada uno.

Que sea una cuestión de trabajo en equipo
Este no es solo tu problema; es algo que ambos deben afrontar juntos. Asegúrale que esto no los define. El objetivo es manejarlo como equipo, no dejar que genere distancia. La comunicación y la confianza siempre son la clave.
¿Cómo decirle a tu pareja que tienes una ETS?
Es comprensible que te cueste decirle a tu pareja que podrías tener una ITS, pero no te preocupes: hay mejores maneras de hacerlo sin empeorar las cosas. ¡Sigue leyendo!
¿Cómo decirle a tus parejas anteriores que tienes una ITS/ETS?
No importa cómo terminaron usted y su ex, se siente muy mal ocultar su estado de ETS, especialmente cuando ambos tuvieron innumerables encuentros sexuales sin protección y podrían estar a punto de contagiar a una nueva pareja.
Pero cuando des la noticia, sé directo. No hace falta contar historias largas. Simplemente ve al grano. Además, prepárate: podrían estar tranquilos, molestos, agradecidos o una mezcla de las tres cosas. Es normal.
✨✨Aquí tienes dos mensajes sencillos que puedes copiar y enviar:
- Oye, acabo de enterarme de que tengo clamidia. Mi médico dice que es mejor que tus exparejas se hagan la prueba. Aunque no tengas síntomas de ETS, vale la pena hacerse la prueba.
- Recientemente me diagnosticaron [INSERTAR ITS]. Mi médico me recomendó que mis exparejas se hicieran la prueba. Los hombres no suelen presentar síntomas, pero puede estar presente.
¿Y si no estás seguro de expresarlo directamente o no quieres que se te rastreen? Ahí es donde entra Anonsms. Envía una alerta de ETS privada y preescrita: sin nombres ni conversaciones incómodas.
👉Cómo usar Anonsms para Envía un mensaje de texto anónimo a tu pareja sobre una ETS:
- Ir a la Texto de ETS de Anonsms página

- Seleccione la ETS (como la clamidia)

- Seleccione cuándo se produjo el contacto

- Introduzca su número de teléfono

- Vista previa del mensaje

- Pulsa enviar
Recibirán un aviso discreto. Tú permanecerás en el anonimato. Ellos estarán informados.
Y si eres tú el que recibe, si recibiste... un mensaje de texto anónimo sobre ETS: consulte aquí para saber cómo reaccionar ante él.
¿Cómo decirle a tu pareja que tienes una ITS/ETS?
Si sigues postergando contarle a tu pareja que tienes una ETS, pregúntate: "¿Me gustaría que la situación fuera al revés y que mi pareja me ocultara esa información durante mucho tiempo?". Claro que no. Así que, ¿cómo decirle a tu pareja que tienes una ETS en ese caso? Bueno, mantén la calma, la franqueza y el respeto. Se trata de protegeros a ambos, no solo de dar malas noticias.
Primero, establece el tono adecuado. Elige un lugar privado y cómodo donde ambos puedan hablar sin distracciones. Mantén la confianza y recuerda: tener una ETS no te define; es simplemente algo que deben gestionar juntos.
✨✨Cuando lo menciones, sé directo pero amable. Si aún no has tenido intimidad, di algo como:
- Antes de seguir adelante, quiero ser sincero contigo. Tengo [nombre de la ETS] y quiero que hablemos sobre cómo podemos mantenernos seguros.
- Si ya han tenido intimidad, sé sincero: "Necesito hablar contigo de algo importante. Hace poco descubrí que tengo [nombre de la ETS] y quería que lo supieras por mí primero".
Espera diferentes reacciones: sorpresa, preguntas, incluso silencio. Dales tiempo para procesar la situación y tranquilízalos con información. Ofrécele investigar juntos o ir al médico. No se trata de culpa ni reproche, sino de respeto. Y eso te aliviará la ansiedad sobre cómo decirle a tu pareja que tienes clamidia.
¿Qué métodos usar para decirle a alguien que tienes una ETS?
En cualquier situación que requiera el acuerdo de dos personas, el enfoque es importante. Lo mismo ocurre cuando buscas cómo decirle a alguien que tienes una ETS. Hay tres maneras de hacerlo.
Método 1: Cuéntale a tu pareja sobre las ETS en persona
Si tienes una relación seria, hablar en persona suele ser la mejor opción. Permite una conversación abierta, reacciones inmediatas y apoyo emocional. Elige un lugar privado y cómodo donde no te interrumpan. Mantén la calma, sé honesto y ten algunos datos listos. Tu pareja podría necesitar tiempo para procesar la situación, y eso está bien. No se trata de culpar a nadie, sino de trabajar juntos para mantenernos sanos.
Método 2: Cuéntale a alguien que tienes una ETS mediante llamadas telefónicas
No todas las conversaciones tienen que ser cara a cara. Si se trata de una relación distante o no son muy cercanos, una conversación telefónica será suficiente. Sea directo pero educado; no dé demasiadas explicaciones. Responda preguntas y recomiende una revisión. El objetivo es ser responsable, no intimidante, y permitir la interacción en tiempo real y un descanso necesario.
Método 3: Cuéntale a tu pareja que tienes una ETS de forma anónima
A veces, puede que no te sientas seguro o cómodo contándole a alguien directamente. En ese caso, el anonimato es una opción. Esto funciona bien con exparejas con las que ya no tienes contacto o en situaciones donde la confrontación no es ideal.
Bueno, puedes usar Anonsms en este caso. Te permite enviar un mensaje discreto para que estén informados y puedan tomar las medidas adecuadas. Además, Anonsms cuenta con una plataforma bien protegida que garantiza tu privacidad mientras mantienes una comunicación abierta sobre salud sexual con la otra persona. Anonsms facilita la pregunta inquietante: "¿Cómo le dices a tu novio que tienes una ETS?".
Consejos adicionales: ¿Cómo minimizar la transmisión de ETS entre parejas?
Nadie quiere tener una conversación sobre ITS, pero si te importa tu pareja, es imprescindible. Aquí te explicamos cómo mantenerse seguros:
- Utilice siempre los condones de forma correcta.
- Háganse pruebas de detección de ETS juntos.
- No te acuestes con demasiada gente.
- Vacúnese contra el VPH y la hepatitis B.
- Habla honestamente sobre tu pasado.
- Evite las relaciones sexuales si siente que algo no está bien.
¿No sabes cómo decirle a tu pareja que tienes una ITS? Puedes consultar la sección anterior.
Conclusión
Hablarle a tu pareja sobre una ITS es difícil, pero necesario. Cómo decirle a alguien que tienes una ITS.? Sé honesto, mantén la calma y elige el momento adecuado. Lo mejor es hablar en persona, pero el teléfono o los mensajes anónimos también funcionan. Proporciona información, espera reacciones y concéntrate en el trabajo en equipo. Protejan la salud de los demás con una comunicación abierta.
Preguntas frecuentes sobre cómo informar a la pareja sobre las ITS
¿Aún tienes preguntas sobre cómo decirle a alguien que tienes una ITS que no se han abordado en esta guía? Aquí tienes algunas respuestas que podrían ser relevantes para lo que buscas.
1️⃣¿Es común contraer ITS?
Totalmente. Las ETS son más comunes de lo que piensas. La Organización Mundial de la Salud dice Cada día se contraen más de un millón de ITS. Solo en 2020, se registraron 374 millones de casos nuevos de infecciones curables como clamidia y gonorrea. En Estados Unidos aparecen 20 millones de casos nuevos cada añoAsí que no, definitivamente no estás solo. ¿Qué causa las ITS? Principalmente, las relaciones sexuales sin protección, pero también compartir agujas o incluso el contacto piel con piel en el caso de algunas infecciones.
2️⃣¿Tienes que decirle legalmente a alguien que tienes una ETS?
En la mayoría de los casos, no. Pero con el VIH, la cosa se pone seria. En lugares como... Inglaterra o Gales, no decirle a alguien que tienes VIH y luego transmitirlo—especialmente sin usar protección— puede causar problemas legales. Incluso si no lo difundes, el simple hecho de poner en riesgo a alguien sin que lo sepa puede... Causar problemas legales en lugares como Escocia.
3️⃣¿Cómo disculparse por contagiar una ETS a alguien?
Empieza por asumirlo. Busca un espacio tranquilo y privado, y sé honesto/a, sin evadir ni culpar a nadie. Di que lamentas de verdad lo sucedido y hazle saber que te preocupas por su salud. Ofrécele apoyo, anímale a hacerse la prueba y explícale que tú también lo haces. No se trata solo de una disculpa, sino de recuperar la confianza. Aunque sea difícil, ser transparente es clave para aprender a decirle a alguien que tienes una ITS de la forma correcta.